Nosotros

En esta sección podrás saber más sobre Atachiarare.

La Asociación

No me han abandonado

Tu ayuda es imprescindible para cambiar sus vidas. En España ya somos una familia que queremos cambiar la vida de muchos de niños y lo estamos consiguiendo. Con tu ayuda llevaremos a cabo 4 proyectos fundamentales pero también llevaremos medicinas, vacunas, atención médica o agua potable a los niños que más lo necesitan.

Hoy somos muchos los que creemos en un mundo donde todos los niños tengan las mismas oportunidades, pero necesitamos ser muchos más y para ello tu ayuda es fundamental.

Hazte socio de Atachiarare. Juntos podemos salvar la vida de muchos más niños y darles un futuro mejor.

Somos

Una pequeña gran familia con un objetivo muy claro.

Visión

ATACHIARARE centra la ayuda en conseguir el autoabastecimiento y desarrollo familiar. Llevamos trabajando en el poblado de Defalé, al norte de Togo (África), en varias líneas principales de actuación.

Ubicación

ATACHIARARE se encuentra implantado en Togo con una trayectoria de años y una sólida contraparte, lo cual habilita una confianza de sus asociados y colaboradores en la consecución de objetivos.

Historia

Más de 13 años trabajando y viajando por y para la igualdad junto a una gran familia. ATACHIARARE lleva colaborando en el poblado de Defalé desde el año 2007, y en este período se han culminado muchos proyectos.

Historia y Futuro

  1. Construcción y equipamiento de un laboratorio de análisis clínico. Desde entonces permite a una gran parte de las poblaciones cercanas detectar con suficiente antelación enfermedades que hasta ahora resultaban imposibles.
  2. Instalación de paritorio. Atiende las necesidades más cercanas, y reduce la alta mortalidad de mujeres y niños en el momento de dar a luz.
  3. Apadrinamiento de niños (desde el año 2008). Con aportación periódica por parte de padrinos se cubren las necesidades más básicas de subsistencia y desarrollo de niños, tanto en el ámbito del hogar, docencia y médicas.
  4. Construcción del conjunto de edificios que componen el Centro de Enseñanza Agropecuario (Escuela Aseanií). El Centro está formado por: edificio principal constituido por 2 aulas con capacidad para 45 alumnos cada una, almacén, despachos de profesores y aseos para ambos sexos; casa del pastor de ganado; casa del guarda; establos para 300 animales; y construcción de Apatán (centro de reuniones).
  5. Gestión de ayudas para la instalación de sistema de suministro de agua potable (pozo y depósito) mediante placas solares dentro de los límites de la Escuela.
  6. Programa docente de capacitación agrícola de la Escuela desde el curso 2.010, incluyendo becas de alumnos, honorarios de profesores, material docente, útiles de labranza, semillas, sustento de animales, etc.

La experiencia acumulada nos dice que el programa de APADRINAMIENTO de la asociación ATACHIARARE es el que más eficacia y eficiencia está proporcionando. Se trata de una acción mediante la que cada uno de nuestros padrinos, aporta una asistencia económica básica para el sustento familiar mediante ayuda económica directa en situaciones de completa necesidad que no permiten otra solución. Esto ha posibilitado que podamos ver hoy a muchos de ellos capaces de subsistir y desarrollar un proyecto de vida. Tenemos el objetivo alcanzar 300 niños apadrinados.

Para este año tenemos previsto el inicio de actividad de la escuela de oficios, ubicada en Defalé, en el conjunto de edificios que componen el Centro de Enseñanza Agropecuario (Escuela Aseanií). En ella se desarrollará un programa de formación profesional que se demanda en el lugar.

Otro proyecto que estamos organizando dentro de Atachiarare es el proyecto de VACACIONES SOLIDARIAS. Tenemos el objetivo de comenzar en 2022, y facilitar una estrecha relación entre los niños apadrinados y las familias que realizan la ayuda.

Gracias al bagaje y experiencias que hemos observado en Lomé (capital de Togo), con resultados extraordinarios, pretendemos construir una RESIDENCIA UNIVERSITARIA cerca de Defalé (en Kara, la ciudad más importante del norte de Togo), para que 120 niñ@s puedan llevar a cabo estudios universitarios.
Se enfoca en continuidad con el programa de apadrinamientos. Una vez cumplida la fase preuniversitaria, queremos ayudar también a los niños que quieran a estudiar en la universidad cerca de su localidad natal.

¿Quieres ser voluntario?

Si quieres formar parte de esta pequeña gran familia escríbenos a un correo comentándonos en que área te gustaría participar y contactaremos contigo lo antes posible.

Idiomas »
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad